Club de Física "Enrico Fermi"

El Club de Física "Enrico Fermi" está orientado a alumnos de Bachillerato interesados en la Física Nuclear. Se tratan, de un modo informal, en tertulias de café, cuestiones sobre la Física del núcleo, de las partículas elementales y sobre Cosmología. Además, se prepara la Olimpíada de la Física. El blog está abierto a todas aquellas personas interesadas en estos temas.(El dibujo de Fermi es de Ernesto Herrero, y el de la derecha, de Alberto Izquierdo-Creative Commons).

miércoles, 13 de noviembre de 2013

El Higgs explicado en 60 segundos

En el siguiente artículo de Symmetry Magazine, se puede leer una muy sencilla explicación del bosón de Higgs en 60 segundos.
Ver: http://www.symmetrymagazine.org/article/august-2006/60-seconds-higgs-boson
Publicado por José María Cordobés en 9:41 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Diez cosas sobre el bosón de Higgs

Hay diez cosas que quizás no se conocen sobre el bosón de Higgs y se deben tener en cuenta.
Ver: http://www.symmetrymagazine.org/article/march-2012/ten-things-you-may-not-know-about-the-higgs-boson
Publicado por José María Cordobés en 9:45 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Seguidores

Datos personales

Mi foto
José María Cordobés
Vigo, Pontevedra, Spain
Doctor en Física, Departamento de Física Aplicada, Facultad de Ciencias del Mar. Profesor de Física de Bachillerato.
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2022 (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2021 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2020 (4)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2019 (4)
    • ►  octubre (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2018 (5)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2017 (6)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2016 (5)
    • ►  agosto (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2015 (9)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
  • ►  2014 (11)
    • ►  agosto (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  enero (5)
  • ▼  2013 (59)
    • ►  diciembre (2)
    • ▼  noviembre (2)
      • El Higgs explicado en 60 segundos
      • Diez cosas sobre el bosón de Higgs
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (5)
  • ►  2012 (81)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (12)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2011 (113)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (7)
  • ►  2010 (27)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (8)
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.