En la próxima Conferencia que se celebrará en Kioto HCP2012 (2012Hadron Collider Physics Symposium), el próximo 14 de noviembre por la tarde, habrá una sesión sobre el Higgs, en la que se analizarán los nuevos datos obtenidos dede el pasado mes de julio.
Ver en esta entrada del blog La Ciencia de la Mula Francis, más detalles:
http://francisthemulenews.wordpress.com/2012/10/29/proximas-noticias-sobre-el-boson-de-higgs-el-14-de-noviembre-desde-kioto-japon/
El Club de Física "Enrico Fermi" está orientado a alumnos de Bachillerato interesados en la Física Nuclear. Se tratan, de un modo informal, en tertulias de café, cuestiones sobre la Física del núcleo, de las partículas elementales y sobre Cosmología. Además, se prepara la Olimpíada de la Física. El blog está abierto a todas aquellas personas interesadas en estos temas.(El dibujo de Fermi es de Ernesto Herrero, y el de la derecha, de Alberto Izquierdo-Creative Commons).
martes, 30 de octubre de 2012
viernes, 26 de octubre de 2012
FermiLat confirma un púlsar como del tipo "viuda negra"
El Telescopio de rayos gamma Fermi Lat confirma que el púlsar PSR J1311-3430, es del tipo "viuda negra" gracias a su emisión de rayos gamma.
Ver la noticia en la entrada del blog La Ciencia de la Mula Francis:
http://francisthemulenews.wordpress.com/2012/10/25/fermi-lat-confirma-que-el-pulsar-psr-j1311-3430-es-de-tipo-viuda-negra-gracias-a-su-emision-de-rayos-gamma/
Ver la noticia en la entrada del blog La Ciencia de la Mula Francis:
http://francisthemulenews.wordpress.com/2012/10/25/fermi-lat-confirma-que-el-pulsar-psr-j1311-3430-es-de-tipo-viuda-negra-gracias-a-su-emision-de-rayos-gamma/
jueves, 25 de octubre de 2012
Una explicación muy breve de las ondas gravitatorias
En este artículo de Symmetry Magazine, se describe uan explicación de las ondas gravitatorias, previstas por la Teoría de la Relatividad General de Einstein, en un tiempo de 60 segundos.
Ver: http://www.symmetrymagazine.org/article/october-2012/explain-it-in-60-seconds-gravitational-waves
Ver: http://www.symmetrymagazine.org/article/october-2012/explain-it-in-60-seconds-gravitational-waves
Participación del Club Fermi, en el Campus científico

jueves, 18 de octubre de 2012
Una explicación de los Nóbel de Física 2012
En este artículo de ISGTW (International Science Grid This Week), se da una breve explicación de los trabajos premiados este año con el Nóbel de Física, a Haroche y Wineland.
Ver: http://www.isgtw.org/spotlight/nobel-prize-goes-quantum-computing-pioneers
Ver: http://www.isgtw.org/spotlight/nobel-prize-goes-quantum-computing-pioneers
miércoles, 10 de octubre de 2012
Premio Nobel de Física 2012
Tomado del Blog La Mula Francis:
Muchas quinielas apuntaban a un premio Nobel de Física en el campo de la mecánica cuántica, quizás relacionado con la computación cuántica; al final se ha llevado el gato al agua la óptica cuántica, la interacción entre luz y materia a nivel cuántico, que tiene algunas aplicaciones en computadores cuánticos. La Academia Sueca ha decidido premiar a dos físicos que han desarrollado técnicas experimentales para la manipulación de sistemas cuánticos formados por una sola partícula, en concreto, al estadounidense David J. Wineland (Univ. Colorado) por sus trampas para átomos e iones, midiendo su estado cuántico con fotones, y al francés Serge Horache (Ecole Normale Supérieure) por sus trampas para fotones, midiendo su estado cuántico mediante átomos. Ambas técnicas son claves para el desarrollo de cubits cuánticos y con ellos de los futuros ordenadores cuánticos; en la actualidad sus aplicaciones se centran en el desarrollo de relojes de alta precisión como los utilizados en el NIST (donde también está afiliado Wineland). Nota de prensa, información para el público general [pdf], información más técnica y anuncio oficial.
Muchas quinielas apuntaban a un premio Nobel de Física en el campo de la mecánica cuántica, quizás relacionado con la computación cuántica; al final se ha llevado el gato al agua la óptica cuántica, la interacción entre luz y materia a nivel cuántico, que tiene algunas aplicaciones en computadores cuánticos. La Academia Sueca ha decidido premiar a dos físicos que han desarrollado técnicas experimentales para la manipulación de sistemas cuánticos formados por una sola partícula, en concreto, al estadounidense David J. Wineland (Univ. Colorado) por sus trampas para átomos e iones, midiendo su estado cuántico con fotones, y al francés Serge Horache (Ecole Normale Supérieure) por sus trampas para fotones, midiendo su estado cuántico mediante átomos. Ambas técnicas son claves para el desarrollo de cubits cuánticos y con ellos de los futuros ordenadores cuánticos; en la actualidad sus aplicaciones se centran en el desarrollo de relojes de alta precisión como los utilizados en el NIST (donde también está afiliado Wineland). Nota de prensa, información para el público general [pdf], información más técnica y anuncio oficial.
lunes, 8 de octubre de 2012
John Ellis, de CERN, explica el bosón de Higgs
El físico teórico de CERN, John Ellis, explica brevemente el bosón de Higgs.
Ver: https://www.youtube.com/watch?v=QG8g5JW64BA&feature=related
Ver: https://www.youtube.com/watch?v=QG8g5JW64BA&feature=related
Don Lincoln de Fermilab, explica el Modelo Estándar
El físico de Fermilab, Don Lincoln, explica en este vídeo colocado en YouTube, el Modelo Estándar de la Física, para explicar las partículas e interacciones fundamentales responsables de la estructura de la materia.
Ver: https://www.youtube.com/watch?v=XYcw8nV_GTs
Ver: https://www.youtube.com/watch?v=XYcw8nV_GTs
jueves, 4 de octubre de 2012
El Club de Física Enrico Fermi inicia el curso académico
En la jornada de ayer, 3 de octubre, se inició el curso académico en el Club de Física Enrico Fermi.
Los interesados en incorporarse a las actividades, pueden escribir a la dirección de correo:
fermiclub@gmail.com
Los interesados en incorporarse a las actividades, pueden escribir a la dirección de correo:
fermiclub@gmail.com
Entrevista al Padre de la Grid
Una entrevista en exclusiva a uno de los inventores de la Grid, Ian Foster.
Ver: http://www.isgtw.org/feature/things-are-moving-very-fast-says-father-grid-ian-foster
Ver: http://www.isgtw.org/feature/things-are-moving-very-fast-says-father-grid-ian-foster
martes, 2 de octubre de 2012
Interesante vídeo de cómo se llegó a Marte
En este vídeo de YouTube, se recoge cómo fué el amartizaje de la Curiosity.
Ver: http://www.youtube.com/embed/XRCIzZHpFtY?rel=0
Ver: http://www.youtube.com/embed/XRCIzZHpFtY?rel=0
Suscribirse a:
Entradas (Atom)