El Club de Física "Enrico Fermi" está orientado a alumnos de Bachillerato interesados en la Física Nuclear. Se tratan, de un modo informal, en tertulias de café, cuestiones sobre la Física del núcleo, de las partículas elementales y sobre Cosmología. Además, se prepara la Olimpíada de la Física. El blog está abierto a todas aquellas personas interesadas en estos temas.(El dibujo de Fermi es de Ernesto Herrero, y el de la derecha, de Alberto Izquierdo-Creative Commons).
jueves, 30 de diciembre de 2010
El lado oscuro del Universo
Acabo de leer el libro del Alberto Casas (CSIC), "El lado oscuro del Universo", CSIC 2010, y me parecen muy bien presentados y explicados los temas de la materia oscura, la energía oscura y el apoyo experimental que han logrado hasta la fecha.
viernes, 24 de diciembre de 2010
El LHC inicia las colisiones de iones de Pb
El pasado mes de noviembre, el LHC inició su programa de colisiones con iones de Pb. Este vídeo de youtube recoge la información.
Ver: http://www.youtube.com/watch?v=jwrFwcqa4UI :
Ver: http://www.youtube.com/watch?v=jwrFwcqa4UI :
martes, 14 de diciembre de 2010
Stephen Hawking no habla como científico al negar la obra creeadora de Dios
Hawking no habla como científico al afirmar que Dios no ha creado el mundo porque en las leyes de la Física no hay lugar para Dios...
Ver: http://www.zenit.org/article-37520?l=spanish
Ver: http://www.zenit.org/article-37520?l=spanish
miércoles, 8 de diciembre de 2010
El Big Bang explicado en 60 segundos
Mark Trodden, de la Universidad de Pennsylvania, explica en Symmetry Magazine el Big Bang en 60 segundos.
Ver: http://www.symmetrymagazine.org/cms/?pid=1000854
Ver: http://www.symmetrymagazine.org/cms/?pid=1000854
viernes, 26 de noviembre de 2010
El LHC de CERN explora el Universo en sus primeros instantes
Las colisiones entre iones de plomo realizadas estas últimas semanas en el LHC de CERN y observadas en el experimento ALICE, permiten entrever cómo era el Universo primitivo, en concreto el plasma quark-gluones... Ver: http://press.web.cern.ch/press/PressReleases/Releases2010/PR23.10E.html
lunes, 22 de noviembre de 2010
Átomos de antimateria producidos y confinados en CERN
Átomos de antihidrógeno han sido producidos y confinados en CERN en el Experimento ALPHA, lo que supone un avance importante en las técnicas para comprender las diferencias entre la materia y antimateria en el Universo. Ver: http://press.web.cern.ch/press/PressReleases/Releases2010/PR22.10E.html
jueves, 11 de noviembre de 2010
El telescopio espacial Fermi, descubre una estructura gigante en nuestra galaxia
El telescopio espacial de rayos gamma Fermi, descubre una estructura gigante en nuestra galaxia.
Ver: http://www.nasa.gov/mission_pages/GLAST/news/new-structure.html
Ver: http://www.nasa.gov/mission_pages/GLAST/news/new-structure.html
miércoles, 10 de noviembre de 2010
CERN completa la transición de colisiones de protones a iones pesados
CERN está trabajando ya con colisiones de iones de Pb para investigar el estudio del plasma quark-gluones en el detector ALICE ...
Ver: http://press.web.cern.ch/press/PressReleases/Releases2010/PR21.10E.html
Ver: http://press.web.cern.ch/press/PressReleases/Releases2010/PR21.10E.html
sábado, 30 de octubre de 2010
Una breve explicación de lo que es una estrella
Catherine Meyers, explica de una forma breve lo que es una estrella en SLAC Today.
Ver: http://today.slac.stanford.edu/
Ver: http://today.slac.stanford.edu/
viernes, 29 de octubre de 2010
Visita virtual a Jeffersonlab para estudiantes
Visita las instalaciones de Jeffersonlab en Newport News, Virginia, donde conocerás el modo de trabajar del laboratorio y los objetivos científicos que persigue...
Ver: http://education.jlab.org/sitetour/index.html
Ver: http://education.jlab.org/sitetour/index.html
martes, 26 de octubre de 2010
Una estudiante de High School trabaja en un experimento en Fermilab
Natalie Harrison, estudiante de High School, ha pasado dos veranos, trabajando 40 horas a la semana, en Fermilab, aprendiendo sobre el modo de funcionar de los detectores, Astrofísica de partículas y C++...
Ver: http://www.fnal.gov/pub/today/archive_2010/today10-10-25_readmore.html
Ver: http://www.fnal.gov/pub/today/archive_2010/today10-10-25_readmore.html
miércoles, 20 de octubre de 2010
Científicos en Fermilab trabajan sobre una cámara para investigar la energía oscura
Científicos de Fermilab que trabajan sobre la naturaleza de la energía oscura, diseñan una cámara para investigarla.
Ver: http://www.fnal.gov/pub/today/profiles/DES_DECAM.html
Ver: http://www.fnal.gov/pub/today/profiles/DES_DECAM.html
lunes, 18 de octubre de 2010
El LHC de CERN alcanza la luminosidad prevista para 2010
El LHC ha conseguido el 14 de octubre pasado, la luminosidad de10 elevado a 32, objetivo previsto para el año 2010. El número de bunches o paquetes de protones por haz en esa fecha era de 248.
Ver: http://user.web.cern.ch/user/news/2010/101014.html
Ver: http://user.web.cern.ch/user/news/2010/101014.html
jueves, 30 de septiembre de 2010
El 29 de septiembre fallece Georges Charpak
Ayer, 29 de septiembre ha fallecido Georges Charpak, que descubrió la cámara multihilos utilizada en la detección de partículas y premio Nóbel de Física.
Ver: http://public.web.cern.ch/public/en/About/History68-en.html
Ver: http://public.web.cern.ch/public/en/About/History68-en.html
lunes, 6 de septiembre de 2010
Fallece Nicola Cabibbo
El físico teórico italiano, Nicola Cabibbo falleció el pasado 16 de agosto.Trabajó sobre las constantes de acoplamiento en corrientes débiles...
Ver: http://cdsweb.cern.ch/journal/CERNBulletin/2010/37/News%20Articles/1288288?ln=en
Ver: http://cdsweb.cern.ch/journal/CERNBulletin/2010/37/News%20Articles/1288288?ln=en
lunes, 30 de agosto de 2010
El AMS-02 está ya en el Centro Espacial Kennedy
El AMS-02 (Alpha Magnetic Spectrometer) está ya en el Centro Espacial Kennedy y será trasladado a la Estación Espacial International donde estará un período largo de tiempo, recogiendo datos relacionados con la materia oscura y la antimateria en el Universo, en un experimento complementario con el del LHC de CERN.
Ver: http://public.web.cern.ch/public/
Ver: http://public.web.cern.ch/public/
viernes, 27 de agosto de 2010
Formación de supermasivos agujeros negros
Una teoría sobre la formación de supermasivos agujeros negros aparece en la revista Nature.
Ver: http://www.nature.com/nature/journal/v466/n7310/full/nature09294.html
Ver: http://www.nature.com/nature/journal/v466/n7310/full/nature09294.html
jueves, 26 de agosto de 2010
Einstein, Bohr y el conocimiento de la realidad
Interesante artículo de Marcelo Gleiser sobre el debate entre Bohr y Einstein sobre nuestro conocimiento de la realidad.
Ver: http://www.npr.org/blogs/13.7/2010/08/23/129375505/einstein-bohr-and-ultimate-reality
Ver: http://www.npr.org/blogs/13.7/2010/08/23/129375505/einstein-bohr-and-ultimate-reality
miércoles, 25 de agosto de 2010
materia visible, materia oscura y energía oscura
Esta es una buena imagen de lo que se conoce como materia visible, materia oscura y energía oscura.
Ver: http://www.interactions.org/cms/?pid=2100&image_no=SL0063
Ver: http://www.interactions.org/cms/?pid=2100&image_no=SL0063
viernes, 23 de julio de 2010
Una rica cosecha de datos en el LHC
En la conferencia ICHEP que está teniendo lugar en París y que durará hasta el 28 de julio, se presentarán los datos más significativos obtenidos hasta la fecha en el LHC...
ver: http://user.web.cern.ch/user/Bulletin/29-30-E-web.pdf
ver: http://user.web.cern.ch/user/Bulletin/29-30-E-web.pdf
miércoles, 21 de julio de 2010
Una estudiante de High School slovaka comunica su experiencia del Masterclass de este año
Slavka Marcinová, estudiante de High School de la República de Eslovaquia, nos comunica sus experiencias del Masterclass de este año, en el que participó.
Ver http://cerncourier.com/cws/article/cern/43201
En el Club de Física, tenemos la costumbre de participar en el Masterclass que organiza la Universidad de Santiago de Compostela.
Ver http://cerncourier.com/cws/article/cern/43201
En el Club de Física, tenemos la costumbre de participar en el Masterclass que organiza la Universidad de Santiago de Compostela.
lunes, 19 de julio de 2010
Explicación de los neutrinos en 60 segundos
En un artículo aparecido en la revista Symmetry Magazine y escrito por Debbie Harris de Fermilab, se explica la naturaleza de los neutrinos, esas partículas tan enigmáticas que poco a poco se van conociendo mejor.
Ver enlace: http://www.symmetrymagazine.org/cms/?pid=1000808
Ver enlace: http://www.symmetrymagazine.org/cms/?pid=1000808
lunes, 12 de julio de 2010
nuevo récord de luminosidad en el LHC (Large Hadron Collider) de CERN.
A lo largo del mes de julio, el LHC operará con 24 paquetes por haz. para seguir trabajando con esta configuración en el mes de agosto.
(ver CERN Bulletin en esta dirección: http://public.web.cern.ch/public/)
(ver CERN Bulletin en esta dirección: http://public.web.cern.ch/public/)
miércoles, 7 de julio de 2010
Dibujo de Enrico Fermi
.jpg)
Dibujo realizado por Ernesto Herrero, que se utiliza en las actividades llevadas a cabo por el Club.
Enrico Fermi, fue un gran aficionado a la montaña y elaboró una teoría sobre la desintegración beta, que llevó a la identificación de una de las interacciones fundamentales de la Física: la interacción nuclear débil.
martes, 6 de julio de 2010
Actividades en el Club

Las actividades en el Club, se proponen que los alumnos adquieran unos esquemas de razonamiento sobre las estructuras básicas de la materia (átomo,núcleo, partícula) y sobre las estrategias empleadas para investigarlas.
Se utilizan para ello ejercicios de simulación de las técnicas experimentales empleadas y actividades de desafío que pretenden reproducir los métodos emplados por los investigadores en este campo.
Dibujo realizado por Alberto Izquierdo Adeva
Copywright: Creative Commons Attribution Non commercial-Share-Alike 2.5 Spain License
lunes, 5 de julio de 2010
Sello Enrico Fermi

Enrico Fermi (1901-1954), nació en Roma (Italia). Es un físico muy conocido por el desarrollo del primer reactor nuclear y sus contribuciones a la Teoría Cuántica, la Física Nuclear y de Partículas y la Mecánica Estadística.
Fué el fundador de la Escuela de Física de Roma.
En 1938 recibió el Premio Nobel de Física por sus trabajos sobre radioactividad inducida utilizando neutrones. Desde entonces vivió en Estados Unidos.
El concepto de fermión, el elemento químico Fermio y la Estadistica de Fermi-Dirac, así como el Fermi National Accelerator Laboratory se establecieron en su honor.
El departamento de la Universidad de Chicago en el que trabajó durante varios años, se llama en la actualidad Instituto Enrico Fermi.
Fué quizás, el último de los grandes físicos teóricos y experimentales al mismo tiempo, que ha dado la Ciencia.
Club de Física "Enrico Fermi"
Bienvenidos al Club de Física "Enrico Fermi".
El Club de Física invita a los alumnos de Bachillerato, interesados en la Física Nuclear, a formar parte del Club.
Las sesiones comenzarán en la primera quincena de octubre y las tendremos en Il café di Roma, c/ Uruguay, frente al antiguo cine Fraga (Vigo), España.
Trataremos de modo especial sobre la Física en el LHC de CERN. Además, los interesados podrán prepararse para la Olimpíada de la Física.
José María
Suscribirse a:
Entradas (Atom)